Cargando, por favor espere...

(281) 741-2157

Azúcar en sangre

La glucosa, comúnmente conocida como azúcar en sangre, es una fuente esencial de energía para el cuerpo. Mantener los niveles de azúcar en sangre en un rango saludable es vital para el funcionamiento general del cuerpo. Este artículo proporcionará una visión detallada de la glucosa en sangre, su importancia, cómo se regula y qué sucede cuando los niveles son demasiado altos o bajos.

¿Qué es el azúcar en sangre?

El azúcar en sangre se refiere a la cantidad de glucosa presente en el torrente sanguíneo. La glucosa es un tipo de azúcar que el cuerpo utiliza como fuente principal de energía. Proviene de los alimentos que comemos, especialmente los carbohidratos, y es transportada a las células del cuerpo para ser utilizada como energía.

Regulación del azúcar en sangre

La regulación del azúcar en sangre es un proceso complejo que involucra varias hormonas, principalmente la insulina y el glucagón. La insulina es liberada por el páncreas cuando los niveles de azúcar en sangre son altos, como después de una comida. Esta hormona ayuda a las células a absorber la glucosa y a almacenar cualquier exceso para su uso futuro. Por otro lado, el glucagón se libera cuando los niveles de azúcar en sangre son bajos, como entre comidas o durante el ayuno. Esta hormona hace que el hígado libere glucosa almacenada para mantener los niveles de azúcar en sangre estables.

Niveles de azúcar en sangre

Los niveles de azúcar en sangre pueden variar a lo largo del día. Generalmente, los niveles son más bajos por la mañana antes de la primera comida del día (ayuno) y aumentan después de las comidas. Un nivel de azúcar en sangre en ayunas normal es inferior a 100 mg/dL, mientras que un nivel normal después de las comidas es inferior a 140 mg/dL.

Hiperglucemia e hipoglucemia

La hiperglucemia se refiere a niveles de azúcar en sangre que son demasiado altos. Esto puede ser el resultado de no tener suficiente insulina en el cuerpo, lo que es común en personas con diabetes. Los síntomas de la hiperglucemia incluyen sed excesiva, micción frecuente, fatiga y visión borrosa. Si no se trata, la hiperglucemia puede llevar a complicaciones graves como enfermedades del corazón, daño a los nervios y enfermedad renal.

Por otro lado, la hipoglucemia se refiere a niveles de azúcar en sangre que son demasiado bajos. Esto puede ser el resultado de demasiada insulina en el cuerpo, no comer suficiente, o hacer ejercicio excesivo. Los síntomas de la hipoglucemia incluyen temblores, sudoración, mareos, confusión y hambre. Si no se trata, la hipoglucemia puede ser potencialmente mortal.

Manejo del azúcar en sangre

El manejo del azúcar en sangre implica mantener los niveles dentro de un rango saludable. Esto puede implicar cambios en la dieta, ejercicio regular, medicación o insulina, y monitoreo regular de los niveles de azúcar en sangre. Para las personas con diabetes, el manejo del azúcar en sangre es una parte esencial del manejo de su condición.

Conclusión

El azúcar en sangre es una parte esencial de la salud y el bienestar general. Mantener los niveles de azúcar en sangre en un rango saludable es importante para prevenir problemas de salud a largo plazo. Si tiene preocupaciones sobre sus niveles de azúcar en sangre, hable con su médico o un profesional de la salud.

Dirección:        7640 Airline Dr Suite D, Houston, TX 77037

Horario:        Todos los días 9AM-9PM

Teléfono:        (281) 741-2157

Website:        https://clinicahispanacruz.com

E-mail:        clinic7640@gmail.com

bustasoft

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *